
* Apartador de la lucha teológica
* Dicipulo de Alberto Magno
* Fue canonizado
* Idealista Objetiva de Tomas Aquino doctrina Aristotélica
* Cambio el dogma Aristotélico al cristianismo
* Esta Filosofía se hizo eliminando sus ideas materialistas
* Teoría sobre el primer motor inmóvil del mundo
* Ejercieron una sensible influencia sobre la filosofía
* Posición del ( realismo moderado ) realismo medieval
* Creo la teoría del entendimiento era capaz de demostrar racionalmente la existencia de Dios
* Admitía los 3 (tres) tipos de universos en la mente
* Rechazar las objeciones
* Reflejaba la revelion ecleisiasti
* Rechazaba las objeciones a las verdades de la fe situada
Vamos a Conocer la vida o mas bien la biografía de santo Tomas
No ha podido fijarse con exactitud la fecha de nacimiento de Tomás de Aquino sin embargo es probable que su nacimiento sucediera en 1224 ó 1225. Igual problema presenta el lugar donde vio la luz, ya que distintos lugares se atribuyen dicho privilegio.3 Sin embargo, el lugar más aceptado es Roccasecca, un castillo situado en la cumbre de una montaña, cerca deAquino, Italia.4 Su familia pertenecía a la nobleza napolitana. Hijo del Conde Landolfo de Aquino, estudió en la Abadía de Montecasino y después en la Universidad de Nápoles. En el año 1244 tomó el hábito de la Orden de Predicadores y conoció a Alberto Magno, con quien estudiaría en Colonia. Se ha dicho que muy pocos filósofos o teólogos han logrado escribir como él tanta cantidad de trabajos, de tan alta calidad, en el plazo que lo hizo Aquino, un poco menos de tres décadas.
Posteriormente se doctoró, y en 1252 ejerció como maestro de Teología en la Universidad de París, y en otras ciudades europeas comoOrvieto, Roma, Viterbo, Bolonia y Nápoles. Murió el 7 de marzo de 1274, cerca de Terracina, camino del segundo concilio de Lyon. Posteriormente, el 28 de enero de 1369, los restos mortales del gran filósofo y teólogo fueron trasladados a Tolosa de Languedoc, motivo por el cual la Iglesia católica celebra su memoria en esta fecha.
Después de su muerte, algunas tesis de Tomás de Aquino fueron condenadas por el obispo de París, Étienne Tempier, quien en 1277 lanzó una gran condena de 219 tesis respecto a la Universidad de París. A pesar de esto (era una condena importante, pero local), Tomás de Aquino fue canonizado el 18 de enero de 1323. Las condenas de 1277 fueron levantadas en lo que respecta a Tomás de Aquino el 14 de febrero de 1325.
En este momento veremos algunos trabajos destacado de Santo Tomas de Aquino La obra escrita de Tomás de Aquino es inmensa. Sus obras más extensas, y generalmente consideradas más importantes y sistemáticas, son sus Sumas: la Summa Theologiae, la Summa contra Gentiles y su Scriptum super Sententias. Aunque el interés y la temática principal siempre es teológico, cuenta también con varios comentarios a obras filosóficas, con obras filosóficas, polémicas o litúrgicas. A lo largo de la historia se le han atribuido obras espurias, que con el paso del tiempo han dejado de ser consideradas de su autoría. Así, sus obras se encuentran divididas en:
Tres síntesis teológicas, o summas | Nueve tratados en la forma de disputas académicas | Doce disputas quodlibetales |
Nueve exégesis sobre las Sagradas escrituras | Una colección de glosas de los Padres de la iglesia sobre los evangelios | Once exposiciones sobre los trabajos de Aristoteles |
Dos exposiciones de trabajos de Boecio | Dos exposiciones de trabajos de Proclo | Cinco trabajos polémicos |
Cinco opiniones expertas, o responsa | Quince letras sobre teología, filosofía o temas políticos | Un texto litúrgico |
Dos oraciones famosas | Aproximadamente 85 sermones | Ocho tratados sobre teología |
No hay comentarios:
Publicar un comentario